CONSULTORÍA EN LEVANTAMIENTO FÍSICO DE INFRAESTRUCTURA PETROLERA Y MATERIALES 

Servicio dirigido al control de activos para fines contables, administrativos, de seguros y de gestión en la industria petrolera, desarrollado por un grupo multidisciplinario con experiencia en cada una de las áreas del sector, con el objeto de permitir a nuestros clientes conocer de manera cierta cada uno de los activos, facilitando el análisis objetivo de los mismos y su impacto en los estados financieros; de tal manera que sea una herramienta de la alta dirección para la toma de decisiones técnicas, financieras, contables, legales y gerenciales. La actualización y control de los inventarios permite además de la optimización de la gestión, asignar responsabilidades en vía de desarrollar una cultura corporativa enfocada al cuidado y conservación de los activos.

Otros servicios inherentes al levantamiento físico de inventarios:

  • Reconstrucción histórica contable
  • Conciliación
  • Aclaraciones de diferencias (sobrantes y faltantes)
  • Investigaciones especiales
  • Aplicación NIIF – IFRS
  • Identificación de componentes

CONSULTORÍA EN LEVANTAMIENTO FÍSICO DE INFRAESTRUCTURA PETROLERA Y MATERIALES 

Servicio dirigido al control de activos para fines contables, administrativos, de seguros y de gestión en la industria petrolera, desarrollado por un grupo multidisciplinario con experiencia en cada una de las áreas del sector, con el objeto de permitir a nuestros clientes conocer de manera cierta cada uno de los activos, facilitando el análisis objetivo de los mismos y su impacto en los estados financieros; de tal manera que sea una herramienta de la alta dirección para la toma de decisiones técnicas, financieras, contables, legales y gerenciales. La actualización y control de los inventarios permite además de la optimización de la gestión, asignar responsabilidades en vía de desarrollar una cultura corporativa enfocada al cuidado y conservación de los activos.

Otros servicios inherentes al levantamiento físico de inventarios:

  • Reconstrucción histórica contable
  • Conciliación
  • Aclaraciones de diferencias (sobrantes y faltantes)
  • Investigaciones especiales
  • Aplicación NIIF – IFRS
  • Identificación de componentes

CONSULTORÍA EN VALORACIÓN DE ACTIVOS Y MATERIALES

Entendida como la estimación del valor de un activo o de un grupo de unidades funcionales sobre la base de la aplicación de criterios técnicos, contables, económicos, financieros y comerciales; además por supuesto, de las inspecciones especializadas y la utilización de fórmulas matemáticas. El proceso de valoración forma parte del sistema de información que permite a la alta dirección de la empresa medir sobre datos ciertos, el desempeño de la misma con base en la inversión efectuada en infraestructura. Para lo anterior se utilizan técnicas de reconocido valor técnico en el ámbito de la industria petrolera, cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de valoración de activos.

CONSULTORÍA EN VALORACIÓN DE ACTIVOS Y MATERIALES

Entendida como la estimación del valor de un activo o de un grupo de unidades funcionales sobre la base de la aplicación de criterios técnicos, contables, económicos, financieros y comerciales; además por supuesto, de las inspecciones especializadas y la utilización de fórmulas matemáticas. El proceso de valoración forma parte del sistema de información que permite a la alta dirección de la empresa medir sobre datos ciertos, el desempeño de la misma con base en la inversión efectuada en infraestructura. Para lo anterior se utilizan técnicas de reconocido valor técnico en el ámbito de la industria petrolera, cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de valoración de activos.

La valoración dependiendo del propósito, que incluye por supuesto, la aplicación de NIIF – IFRS puede tener diferentes resultados, todos correctos pero con diferente objetivo. La valoración y/o avalúo se realiza aplicando estándares internacionales de reconocido valor técnico en la industria de los hidrocarburos, para efectos de seguros, estados financieros, establecer valores de mercado, para efectos de venta y efectos de gestión administrativa.

Se utiliza básicamente para la contratación de seguros y corresponde a la determinación del precio de un activo valorado a su equivalente mas cercano en su condición de nuevo. Las sumas aseguradas deben corresponder al valor de reposición de los bienes, que permiten ante la ocurrencia de un siniestro, indemnizar por un monto real el activo dañado u otro de características similares o iguales, teniendo en cuenta la depreciación o demerito por el uso, si así lo exigiere la póliza, para llegar a la determinación del valor de riesgo.

El propósito es la determinación del valor máximo por el cual asegurar un activo, tomando como referente la depreciación técnica remanente.
Valor de realización (VR): Representa el valor en efectivo por el cual se podría vender el activo en el mercado secundario, en condiciones normales de oferta y demanda.

Atendiendo como el valor real y/o en efectivo por el cual se podría llegar a vender el activo en el mercado secundario en condiciones normales de oferta y demanda, encaminado a la obtención de liquidez, considerando el activo fuera del contexto de su operación empresarial, y las condiciones del mercado y/o el reflejo de las posibilidades de encontrar compradores.

Corresponde a la determinación del valor de realización de un bien como parte integral de la operación de la empresa, tomando como referencia sus características operativas, de uso y económicas, además por supuesto de las fuerzas del mercado. Será el resultado de contemplar el activo en condiciones de servicio, atendiendo además de su mercado potencial actual, el uso, su capacidad operativa y generadora de renta; es decir la consideración.

Las NIIF – IFRS son las normas internacionales de información financiera, son en esencia un conjunto de normas internacionales de contabilidad, promulgadas por el International Accounting Standards Board (IASB), que establecen básicamente los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar referidas a transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que por supuesto se reflejan en sus estados financieros.

Una consideración de fondo corresponde a que las NIIF – IFRS se focalizan de manera primordial en objetivos y principios y se soportan menos en reglas detalladas.

Beneficios:

  1. Mejora la función financiera
  2. Más consistencia en las políticas contables
  3. Transparencia en las reglas de juego
  4. Facilita la comparación
  5. Mayor eficiencia
  6. Mejor acceso a mercados de capital y deuda
  7. Simplifica la preparación de E/F
  8. Reduce costos de preparación de informes
  9. Garantiza información financiera consistente, comparable y transparente
  10. Facilita fusiones y adquisiciones

Objetivo de la norma: Disponer y/o determinar el tratamiento contable de la propiedad, planta y equipo, de tal manera que la información que se refleje en los estados financieros corresponda a la realidad de la inversión de la entidad; además de reflejar los cambios producidos en dicha inversión.

Principales problemas: Se relacionan con el reconocimiento contable de PP&E

  1. Contabilización de activos
  2. Determinación del costo
  3. Cargos por depreciación
  4. Determinación de pérdidas por deterioro

Definición del componente: TF Auditores estructura el trabajo de tal manera que genere un valor agregado y pueda ser utilizado con diferentes propósitos a partir del cumplimiento de la norma, siguiendo (basándose en) la siguiente estructura a partir de la agrupación.

CONSULTORÍA EN ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Enfocada a la gestión y administración de los activos y materiales.

 

  • Outsourcing contable y operativo
  • Administración de bodegas

CONSULTORÍA EN ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Enfocada a la gestión y administración de los activos y materiales.

 

  • Outsourcing contable y operativo
  • Administración de bodegas

CONSULTORÍA EN ABASTECIMIENTO

Enfocada al aseguramiento y evaluación de los modelos de abastecimiento de nuestros clientes, con el objeto de identificar oportunidades de mejora que mitiguen los riesgos asociados al suministro de bienes y servicios.

CONSULTORÍA EN ABASTECIMIENTO

Enfocada al aseguramiento y evaluación de los modelos de abastecimiento de nuestros clientes, con el objeto de identificar oportunidades de mejora que mitiguen los riesgos asociados al suministro de bienes y servicios.

CONSULTORÍA REVERSIÓN CONTRATOS DE CONCESIÓN / TERMINACIÓN CONTRATOS DE ASOCIACIÓN

Consultoría técnica enfocada a regular y validar el cumplimiento de las cláusulas que rigen la entrega de los campos petroleros que son revertidos a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y/o entregados a Ecopetrol S.A.

Alcance:

  • Levantamiento físico de los activos y materiales
  • Avalúo comercial de los activos fijos y materiales
  • Valoración técnico mecánica de los equipos
  • Inventario de la información técnica
  • Verificación de la gestión jurídica requerida relacionada con la situación contractual, estado de servidumbres, títulos de propiedad, asuntos aborales y asuntos de pagos originados directa o indirectamente del contrato de concesión y/o asociación.
  • Inventario de autorizaciones de carácter ambiental.
  • Verificación del cumplimiento de obligaciones determinadas en las licencias y en los permisos ambientales.
  • Línea base ambiental
  • Inventario de proyectos de gestión social
  • Verificación del estado y avance de los productos de gestión social en ejecución
  • Contratos y obligaciones
  • Pasivos contingentes

CONSULTORÍA REVERSIÓN CONTRATOS DE CONCESIÓN / TERMINACIÓN CONTRATOS DE ASOCIACIÓN

Consultoría técnica enfocada a regular y validar el cumplimiento de las cláusulas que rigen la entrega de los campos petroleros que son revertidos a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y/o entregados a Ecopetrol S.A.

Alcance:

  • Levantamiento físico de los activos y materiales
  • Avalúo comercial de los activos fijos y materiales
  • Valoración técnico mecánica de los equipos
  • Inventario de la información técnica
  • Verificación de la gestión jurídica requerida relacionada con la situación contractual, estado de servidumbres, títulos de propiedad, asuntos aborales y asuntos de pagos originados directa o indirectamente del contrato de concesión y/o asociación.
  • Inventario de autorizaciones de carácter ambiental.
  • Verificación del cumplimiento de obligaciones determinadas en las licencias y en los permisos ambientales.
  • Línea base ambiental
  • Inventario de proyectos de gestión social
  • Verificación del estado y avance de los productos de gestión social en ejecución
  • Contratos y obligaciones
  • Pasivos contingentes

CONSULTORÍA COSTOS DE ABANDONO

Consultoría técnica enfocada al establecimiento del valor del fondo para el abandono de campos petroleros.

  • Cálculo de costos de abandono físico, desmantelamiento y restauración ambiental.
  • Programas de abandono planificado cronológicamente.
  • Programas de recuperación ambiental
  • Sistema de información geográfica (SIG)
  • Cargue de la información
  • Desmantelamiento
  • Aplicación IFRS – NIIF

CONSULTORÍA COSTOS DE ABANDONO

Consultoría técnica enfocada al establecimiento del valor del fondo para el abandono de campos petroleros.

  • Cálculo de costos de abandono físico, desmantelamiento y restauración ambiental.
  • Programas de abandono planificado cronológicamente.
  • Programas de recuperación ambiental
  • Sistema de información geográfica (SIG)
  • Cargue de la información
  • Desmantelamiento
  • Aplicación IFRS – NIIF

CONSULTORÍA AMBIENTAL

T.F. Auditores y Asesores Ltda está comprometida con el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales y/o renovables. Nuestros servicios van dirigidos a asesorar a nuestros clientes en el cumplimiento de las leyes y reglamentación existentes, para mitigar el impacto sobre el medio ambiente de los proyectos acometidos.

  • Diagnostico ambiental
  • Planes de manejo ambiental (PMA)
  • Auditoria ambiental
  • Programa de entrenamiento HSE
  • Planes de monitoreo

CONSULTORÍA AMBIENTAL

T.F. Auditores y Asesores Ltda está comprometida con el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales y/o renovables. Nuestros servicios van dirigidos a asesorar a nuestros clientes en el cumplimiento de las leyes y reglamentación existentes, para mitigar el impacto sobre el medio ambiente de los proyectos acometidos.

  • Diagnostico ambiental
  • Planes de manejo ambiental (PMA)
  • Auditoria ambiental
  • Programa de entrenamiento HSE
  • Planes de monitoreo